Siete ideas sobre las municipales 2015

1.- Elecciones en “dos tiempos”.- El “vuelco político” no acaba en el reparto de votos, sino que requiere una pérdida real del poder territorial del PP. El pluralismo implica que el poder no surge del recuento de votos, sino del pacto. Los pactos son los que definirán el alcance real del cambioPacto

2.- Bipartidismo más imperfecto.- Sigue habiendo dos grandes y dos pequeños, aunque los pequeños son más grandes. PODEMOS sustituye a IU y C´s a UPyD, pero con más éxito. No se pueden comparar porcentajes ni número de votos con ninguna elección anterior a las europeas 2014, el paradigma ha cambiado.

3.- Hacen falta líderes.- La marca personal está ahora por encima de la marca de partido: Susana Díaz, Pablo Iglesias, Albert Rivera. Carmena y Colau también han desbordado a sus propias marcas electorales. La política necesita líderes, caras, personas a las que poder prestar tu confianza.

4.- Pedro Sánchez se refuerza.- El PSOE obtiene un resultado satisfactorio y mantiene sus posibilidades de éxito para las elecciones generales de noviembre. Una de las claves de su recuperación ha sido la “regeneración orgánica” (elección abierta de secretario general, primarias, cuentas públicas, etc) a la que, de todas formas, sigue llegando tarde. De hecho, o persevera en esa línea o corre el riesgo de ser definitivamente superado por PODEMOS y sorprendentemente por C´s (exigencia de primarias).

5.- El pacto PSOE-PODEMOS.- 25 capitales dependen de un pacto de la izquierda o seguirán en manos de la “lista más votada” (PP). El PSOE puede darle a PODEMOS (o su entorno) las alcaldías de Madrid, Barcelona, Valencia, Cádiz, La Coruña y Zaragoza. PODEMOS daría al PSOE Valladolid, Toledo, Tarragona, Sevilla, Segovia, Lugo, Lleida, Huesca, Huelva, Palma de Mallorca, Córdoba, Ciudad Real o Alicante, además de los gobiernos de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana, Asturias y Aragón. No tienen más remedio que entenderse y de ese entendimiento puede depender también el próximo gobierno de España.

6.- Ciudadanos se queda corto.- A pesar del ruido, su resultado es discreto. No tiene nada que ofrecer al PSOE, por lo que solo puede ser muleta del PP. Por si fuera poco, al PP “solo” le puede ayudar en Madrid, La Rioja, Murcia y Castilla y León.

ayuntamiento1-287x3007.- Ayuntamientos: elogio del gobierno en minoría.- La elección de un alcalde no es como la investidura de un presidente: a falta de acuerdo, se impone el candidato de la lista más votada. Podemos ver muchos alcaldes gobernando en minoría. Tiene sentido, porque un alcalde retiene mucho más poder respecto al pleno municipal que un presidente respecto al parlamento (hay menor riesgo de inestabilidad). Además, no tiene por qué ser una mala fórmula: ¿no queríamos que los partidos dialogasen entre ellos? Que lo hagan durante todo el mandato.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Política y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Siete ideas sobre las municipales 2015

  1. Me ha gustado mucho tu artículo, Pablo. Es una información imparcial que ayuda a la gente sencilla, pero que está interesada por la política, a comprender las cosas que pasan y que los informadores de los medios no explican; ellos a lo mejor piensan que la gente lo sabe, o a lo mejor es que ellos tampoco se enteran; mira, me gusta más esta explicación, creo que es esto lo que les pasa a los cochambrosos periodistas que tenemos.

    La economía se ha impuesto por encima de la política y para hablar de ella hay que saber, no es cuestión de pareceres.

    Es verdad que nuestro pueblo andaluz siempre ha sido muy sabio, aunque últimamente me parece que está perdiendo sabiduría con tanto extranjerismo, sobre todo el americanismo, que nos está colonizando de qué manera.

    Bueno Pablo, me callo ya, que sin darme cuenta me lio a hablar y no paro. Pero a ti te hablo con mucha confianza porque sé que nos queremos mucho y nos ayudamos, nos entendemos muy bien y tú que eres muy escuchante, me soportas de maravilla. Muchas gracias primor.

    No dejes de escribir, que ya sabes que lo haces muy bien y es muy necesario para la gente, que al fin y al cabo es nuestra prioridad y por lo que tú y yo estamos metiillos en política. Muchos besos a los cuatro primores de esa casa. La tita Mari.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s